lunes, 20 de septiembre de 2010

Caminata de las Familia y Serenata fue un éxito!!!


Domingo, 19 de Septiembre de 2010 - 22:50

Redacción Guayaquil - Diario Expreso

Celebraciones concluyeron con Eucaristía y concierto musical

Bendiciones para familia y el país pidieron caminantes

Con la consagración de las familias a los corazones de Jesús y María concluyeron las celebraciones por la Semana de la Familia organizada por la iglesia guayaquileña.

Por las calles. Las autoridades de la iglesia caminaron, el pasado sábado, junto a los fieles por la calles del centro de Guayaquil.


domingo, 19 de septiembre de 2010

Celebración de Bodas en la Catedral

Domingo 19 de septiembre del 2010
Vida local / Diario El Universo

 

124 parejas unieron sus vidas en ceremonia en la Catedral

Dentro de las 124 parejas que contrajeron matrimonio el viernes, se casaron miembros de la institución policial.

César Baidal lució nervioso durante la ceremonia eclesiástica en la Catedral de Guayaquil. Al finalizar la misa se abrazó con los familiares que lo acompañaron en el casamiento. Baidal se comprometió en este sacramento, luego de un año de noviazgo con su ahora esposa Nelly Cruz.

“Lo pensamos bastante, pero es algo que sale del corazón”, opinó Baidal, quien posó para el fotógrafo que captó este momento de su vida.

Así como ellos, 123 parejas más decidieron casarse la noche del viernes en la Catedral de Guayaquil, en una actividad organizada por la Arquidiócesis, como parte de los actos por la Semana de la Familia; el casamiento general fue por segundo año consecutivo.

Eduardo Jácome, miembro del movimiento Encuentro Matrimonial, destacó que la boda grupal se celebró como una “necesidad de que la familia tenga el sitial que se merece, es la base fundamental de la sociedad, y tenemos que cuidarla para fortalecerla a través de esta celebración”.

La ceremonia estuvo a cargo de monseñor Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Entrevista a Padre Freddy Barzallo - Sacerdote y Vicario Pastoral de la Familia

Miércoles, 15 de Septiembre de 2010 - 23:55

Redacción Guayaquil / Diario Expreso

 

‘Padres perdieron compartir con hijos’

El recientemente nombrado vicario de la pastoral familiar en la arquidiócesis, padre Freddy Barzallo Ponce, se refirió al principal núcleo de la sociedad.


En Guayaquil se está desarrollando desde el 12 del presente hasta el próximo domingo la Semana de la Familia.

El recientemente nombrado vicario de esa pastoral en la arquidiócesis, padre Freddy Barzallo Ponce, se refirió al principal núcleo de la sociedad, asegurando que se está perdiendo el verdadero rol de los padres.

La autoridad eclesial dialogó sobre el tema y aseguró que impulsará junto a grupos parroquiales el rescate de valores en la sociedad.

¿Cuál es el objetivo fundamental de la Semana de la Familia?
Es decirle a toda la sociedad: ¡alerta!, ¡pilas! Que estamos mal. ¡El mundo está mal! Dios no está contento con las formas de actuar. Tenemos que cambiar, ¡protejan y cuiden a sus familias! Recemos más. No es solo la semana de la familia católica, sino de la familia en cada una de las diferentes tendencias.

Después de que culmine esta semana, ¿qué proyecto impulsará?
Afianzar los cursos prematrimoniales en las parroquias, que las parejas antes de casarse tengan un encuentro personal con Cristo, que existan más grupos que defiendan la familia como Matrimonios para Cristo, Juan XXIII, Carismáticos, Legión de María, que hacen que la familia cristiana tenga un lugarcito. Son 26 (grupos). A todos se los pone a trabajar en defensa de la familia, que está siendo atacada por el demonio. Su meta es dañar todo, incluso a nuestros niños.

¿Y cómo se puede cuidar a los menores?
¡Custodiándolos más! Con el uso de la Internet, las madres deben pasarse por allí y ver con quiénes están chateando sus hijos. A veces son personas mayores que se hacen pasar por menores y los niños empiezan a proporcionar datos. Hasta por cuestiones de delincuencia es peligroso dar información... Peor otras cosas de carácter sexual, violaciones o raptos.

La familia es el principal núcleo de la sociedad, que en los últimos años se ha visto afectada por la migración. ¿Cómo encauzar el rol de estos niños que no tienen cerca a papá y a mamá?
No hay un esquema que diga que se va a hacer esto y aquello. Es difícil que un vicario, un sacerdote pueda crear una pastoral. Existe la Pastoral de la Migración, pero se da muy poco. Es muy difícil, es un látigo muy fuerte que pegó a la sociedad ecuatoriana... Los padres mandando plata de allá, pero perdieron compartir con sus hijos.

La familia que reza unida permanece unida , dice la Iglesia católica; pero para que se mantenga unificada, también hace falta mucho más que una oración o una jaculatoria ¿qué cree usted?
Hace falta más formación. Cada uno halando agua para su molino... En las mismas familias vemos a la esposa y al esposo peleados y no unidos. Los hijos palpan esa realidad, papá y mamá se matan, se pelean. Cada hijo hace lo que sea. Casas que parecen hoteles... Cada uno se encierra en su cuarto.

¿La falta de comunicación es el mayor problema?
La familia no habla. Se comunica con monosílabos. ¡Sí, no, ya, ajá! Le preguntan: ¿mijita cómo vas con ese chico?, y le dicen a los padres: ¡no se metan! Son un privilegio las familias que aún pueden comunicarse con sus hijos, pero la mayoría no, cada uno vive su mundo.
 
¿Quién es?
Es párroco de la iglesia Santa Isabel, Madre del Precursor, de Sauces VI. El 8 de diciembre cumplirá 18 años de ordenación sacerdotal. Ha sido titular en Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de El Cisne (El Triunfo) y capellán de colegios guayaquileños.

jueves, 16 de septiembre de 2010

HOY, Promesa de Castidad para jóvenes y novios, no falten!!

Jueves 16 de septiembre del 2010
Comunidad / Gran Guayaquil / Diario el Universo

Promesa de castidad en la Catedral
Jóvenes y adultos, solteros o casados, laicos o religiosos, podrán asistir hoy a las 19:00 a la santa misa de Promesa de Castidad que se realizará en la Catedral (Chimborazo entre la avenida 10 de Agosto y Clemente Ballén).

La eucaristía, presidida por monseñor Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil, convoca a las personas solteras a prometer ante Dios mantener la castidad hasta el matrimonio.

En el caso de las personas casadas, el compromiso de castidad consiste en mantenerse fiel a su pareja.

A esta misa de promesa también asistirán religiosos que quieran renovar sus votos de castidad y fidelidad ante Dios.

Esta eucaristía forma parte de las actividades para celebrar la Semana Arquidiocesana de la Familia, que se inició el pasado domingo 12 de septiembre y culminará este domingo 19 con la Consagración de todas las Familias en cada parroquia de la Arquidiócesis.

Previo a la promesa, a las 18:00, se realizará la hora santa, que consiste en la exposición del Santísimo a los feligreses.

Vivamos la II Semana Arquidiocesana de la Familia

Miércoles 15 de septiembre del 2010
Columnista

http://src.eluniverso.com/data/recursos/imagenes/nicolasparduccinew_91_91.jpg Nicolás Parducci

¿Fortalecer las familias?

Desde el domingo 12 se ha venido celebrando la Semana Arquidiocesana de la Familia: Bendición de Dios para el Mundo.

Se han incluido misas de abuelos y nietos, conferencias como ‘La ideología de género y familia’, renovación de votos matrimoniales, promesas de castidad, celebración de bodas, caminatas y consagración de las familias.

Que la familia es importante creo que lo sabemos, particularmente quienes vivimos ambientes religiosos, y también los que auspician nuevos tipos, aun las mafias, que la consideran parte clave de su estructura.

Para los católicos la familia es trascendental, la consideramos ambiente propicio para nuestra formación y desarrollo individual y comunitario.

Por eso no fue extraño que, luego del Concilio Vaticano II y de varios sínodos de obispos, para fortalecerla y hacerla más fecunda, el papa Juan Pablo II expidiera la exhortación apostólica: ‘Misión de la Familia Cristiana en el Mundo Actual’, dirigida al Episcopado, el Clero y a los Fieles de la Iglesia católica, el 22 de noviembre de 1981, cuya lectura recomiendo.

Ese documento, además de la Introducción, tiene cuatro partes:

-Luces y sombras de la familia en la actualidad.

-El designio de Dios sobre el matrimonio y la familia.

-Misión de la Familia Cristiana.

-Pastoral familiar: tiempos, estructuras, agentes y situaciones.

Especialmente aleccionadora es la parte que se refiere a la misión, porque destaca los deberes propios de la vocación familiar, que muchas veces desconocemos, como la importancia en la formación de la comunidad de personas, el servicio a la vida, que incluye su transmisión y educación, la participación en el desarrollo de la sociedad, en la vida y misión de la Iglesia, como una comunidad creyente y evangelizadora, en diálogo con Dios y al servicio del ser humano.

También es iluminadora y orientadora la parte relativa a la pastoral familiar, que luego de especificar su naturaleza y sus agentes, propone con delicadeza los pasos a seguir en los casos difíciles.

Sí, creo que debemos leer y releer esa exhortación apostólica para poner en práctica sus admoniciones y consejos. Si lo hubiéramos hecho, como debíamos, y aplicado su doctrina oportunamente, no nos estaríamos quejando ahora de la difícil situación que atraviesan en nuestros días muchas familias, incluso algunas muy queridas.

No quiero terminar sin reproducir uno de los párrafos del número 45, que tengo subrayados en mi mencionada exhortación apostólica:

“La función social de las familias está llamada a manifestarse también en la forma de intervención política, es decir, las familias deben ser las primeras en procurar que las leyes y las instituciones del Estado no solo no ofendan, sino que sostengan y defiendan positivamente los derechos y los deberes de la familia. En este sentido las familias deben crecer en la conciencia de ser ‘protagonistas’ de la llamada ‘política familiar’, y asumirse la responsabilidad de transformar la sociedad; de otro modo las familias serán las primeras víctimas de aquellos males que se han limitado a observar con indiferencia”.

¿Fallamos? ¿Debemos fortalecer las familias? ¿Sería tan amable en darme su opinión?

martes, 14 de septiembre de 2010

Agenda en Guayaquil del expositor y experto argentino en Bioética, Dr. Jorge Scala

14 de Septiembre
07h40: Entrevista en VIVO.
Contacto Directo con Alfredo Pinargote.
Ecuavisa, Cerro del Carmen.

10h00: Charla con el Clero sobre Ideología de Género.
Iglesia Santa Teresita, Samborondón).


19h00: El gran evento lo constituye la Conferencia del doctor Jorge Scala, argentino experto en Bioética, que hablará sobre Homosexualidad y Familia. Se espera reunir a más de 2.000 personas.
Centro de Convenciones, a las 19h00.
La entrada es gratuita.
Acceso libre a Prensa


15 de Septiembre
08h30 - 09h00: RADIO CITY
Entrevista vía celular.

10h00 - 11h00: Entrevistas pactadas con Prensa Escrita.
Reservado.

15h30: Conferencia a Profesores.
Iglesia la Redonda (Urdesa) con cientos de docentes de escuelas y colegios fiscales, particulares y católicos de Guayaquil para tratar sobre el tema : "Ideología de Género".
La entrada es gratuita. 
Acceso libre a Prensa.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Empezó Semana de la Familia en la Arquidiócesis de Guayaquil

Lunes 13 de septiembre del 2010
Vida local / Religiosa / Diario El Universo

Feligreses se reúnen en oración durante Semana de la Familia

Decenas de personas asistieron a la eucaristía por el lanzamiento de la campaña de oración por la vida y la familia, que se celebró ayer en la Catedral y otras parroquias.

.......El perdón fue una de las cualidades que el sacerdote Juan Carlos Galvis invitó a practicar a los feligreses que acudieron ayer a la misa de la Catedral, durante el lanzamiento de la campaña de oración por la vida y la familia, que esta semana organiza la Arqudiócesis de Guayaquil en todas las parroquias.

A esta ceremonia asistió Anabelle Plúas, su esposo Jorge Rivas y sus hijos Jeanice y Joao. La mujer reflexionó que la mejor enseñanza que puede darle a sus hijos en el hogar, es el ejemplo.

Por eso asistió con su familia a la Catedral, a las 10:00. “La unidad y el respeto son valores que se deben inculcarle a los chicos”, en especial durante esta semana, señaló Plúas.

Durante el comentario del evangelio el sacerdote exhortó a los hijos y padres a perdonarse mutuamente.

”A veces, en las familias, los integrantes se resienten por pequeñas cosas, esto crea divisiones, cuando debe haber comunicación”, dijo el cura, quien exhortó a orar para que siempre exista la unión y se dejen atrás las desaveniencias.

También resaltó la importancia de aprender a compartir las responsabilidades del hogar. Él explicó que llevar las cargas es más fácil cuando todos ayudan. “A nadie se le caen las manos por barrer”, dijo.

Añadió además que si se perdona de corazón se aprende a vivir en armonía. “No se puede vivir sin importarnos lo que le pase al otro”, dijo, por eso puso de ejemplo a Moisés, quien intercedió ante Dios para que perdonara a su pueblo Israel, pese a que este había pecado al hacerse el becerro de oro.

Otra familia que rezó unida fue la de Fátima Ramírez, de 43 años, su esposo Pablo Jalil, de 44, y sus mellizos Pablo y Fátima Jalil, de 10. Ellos escucharon atentos la misa, pues piensan que orar unidos los mantienen más cerca de Dios.

Su esposo, en cambio, recalcó lo importante que es el perdón dentro de la Iglesia y el hogar.

Algunos aprovecharon este día para pasear juntos. En el parque Bolívar, la familia de Carmen Quito, integrada por su esposo Manuel Orellana y sus hijos Kerly, Emily y Emanuel, se distrajo mientras se fotografeaban con las iguanas.

Misa para abuelitos
Una eucaristía por los abuelitos y los nietos se celebrará hoy a las 18:00 en la Catedral.

Exposición sobre familia
Mañana, a las 10:00, en la iglesia Santa Teresita de Entre Ríos habrá una ponencia sobre ‘Ideología de Género y Familia’. A las 19:00 se hará otra en el Centro de Convenciones Simón Bolívar.

Renovación de votos
A las 18:00 en la Catedral matrimonios renovarán sus votos.

Ponencia sobre Homosexualidad y Familia - Dr. Jorge Scala

Domingo 12 de septiembre del 2010
Vida local / Religiosa / Diario El Universo

Iglesia de Urdesa alista charla sobre la familia

Como parte de los eventos programados por la Semana de la Familia, en la parroquia San Antonio María Claret, ubicada en Urdesa, se realizará este 14 de septiembre la conferencia del doctor Jorge Scala, argentino experto en bioética, que hablará sobre homosexualidad y familia.

El evento se efectuará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, a las 19:00, donde se espera reunir a más de 2.000 personas. La entrada es gratis.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Campaña Católica por la Familia

09 de septiembre del 2010
PORTADA / Guayaquil Metrópoli / Diario El Telégrafo


La campaña católica por la familia arranca el domingo
El arzobispo Antonio Arregui indicó que la Arquidiócesis vio la necesidad de concienciar en las personas “que la familia es el regalo más grande que Dios nos ha dado”.

Con la finalidad de reconocer la importancia de la familia como núcleo de la sociedad, la Arquidiócesis de Guayaquil y varios movimientos laicos presentaron ayer las actividades que se realizarán desde el próximo 12 hasta el 19 de septiembre, durante la Semana Arquidiocesana de la Familia.

El arzobispo Antonio Arregui dijo que la campaña cuenta con la bendición de su santidad Benedicto XVI, quien a través de una carta felicita esta iniciativa y hace un llamado a las nuevas generaciones a formar genuinas familias católicas, inspiradas en el evangelio de Jesucristo, único redentor del hombre.

Además indicó que la Arquidiócesis vio la necesidad de concienciar en las personas “que la familia es el regalo más grande que Dios nos ha dado”.

Por ello, este domingo se inicia la campaña de oración: “Al demonio se lo apedrea con Avemarías”, en las parroquias de la Arquidiócesis.

El padre Paulino Toral, mentalizador de la campaña de oración, sostuvo que solo se puede vencer al diablo a través de la oración y la difusión de la verdad.

El también fundador de la Casa de la Vida indicó que se están perdiendo los valores, que la pornografía está llegando a los hogares destrozando la pureza de los niños, y que el desorden sexual en los jóvenes, la infidelidad con- yugal y los escándalos en el clero han sido influenciados por el demonio. También citó algunos versículos bíblicos.

Toral manifestó que se trabajará en dos frentes: información y formación.

Por esa razón, este martes el doctor argentino Jorge Escala hará una ponencia: Ideología de género y familia, en el Centro de Convenciones. Entrada gratuita. Allí abordará temas sobre sexualidad, amor, enamoramiento, la familia y la natalidad.

Datos:
  • El próximo lunes y miércoles se hará una misa de abuelos y nietos y la renovación de votos matrimoniales, respectivamente.
  • El jueves, a las 18:00, los jóvenes harán promesa de castidad en la Catedral.
  • El sábado 18 de septiembre se realizará la procesión de la familia. El encuentro será a las 16:30 en el hemiciclo de la Rotonda.

Nuevo Vicario en Pastoral de la Familia

Jueves, 09 de Septiembre de 2010 - 19:47
Redacción Diario Expreso


Párroco de Santa Isabel, madre del precursor
Nuevo Vicario de la Familia en la ciudad
Freddy Barzallo Párroco de Santa Isabel


El padre Freddy Barzallo, párroco de Santa Isabel, Madre del Precursor, de Sauces VI, fue designado como nuevo Vicario de la Familia, de la Arquidiócesis de Guayaquil.

El sacerdote fue anteriormente presbítero de Nuestra Señora del Cisne, del cantón El Triunfo y capellán de algunos centros educativos.

Desde el domingo 12 del presente, acompañará al arzobispo de la ciudad, monseñor Antonio Arregui, durante la celebración de la Semana de la Familia.

“El domingo tendremos el lanzamiento de la Campaña por la Vida y la Familia. El lunes 13 se celebrará la misa por los abuelos y los nietos. Para el martes está programada una ponencia: “Ideología de género y familia”, en la iglesia Santa Teresita de Entre Ríos, y a las 18:00, en el Centro de Convenciones. El miércoles 15, renovación de votos matrimoniales, el jueves 16 la promesa de castidad, viernes 17, bodas masivas, sábado 18 la caminata de las familias y el 19, la consagración”.

Barzallo señaló que es importante acompañar la jornada con Avemarías. (SRD)

martes, 7 de septiembre de 2010

Misa de Consagración de las Familias

Fecha: Domingo 19 de septiembre
Destinatarios: Familias
Hora: Horario parroquial
Lugar: Todas las Parroquias de la Arquidiócesis
Responsables: Catequesis Familiar Parroquial
Recuerdo: Estampa con Oración de Consagración

Caminata de las Familias y Serenata Familiar

Fecha: Sábado 18 de septiembre
Destinatarios: Familias
Hora de convocatoria: 16h30, habrá animación músical
Salida de la caminata: Rotonda - Malecón y 9 de Octubre a las 18h00
Llegada: Iglesia Catedral, celebración Eucarística a las 19h00
Serenata Familiar: Después de la misa en Chimborazo y Clemente Ballén
Responsables: Llama de Amor, Juan XXIII, Amigos de Jesús y Comunidad Misionera JARCIA
"GRACIAS DIOS POR MI FAMILIA"

Celebración de Bodas

Fecha: Viernes 17 de septiembre
Destinatarios: Parejas de novios
Hora: 19h00
Lugar: Iglesia Catedral
Responsables: Caminantes de Emaús, Encuentro Matrimonial, Matrimonios para Cristo y Encuentro Familiar
Recuerdo: Biblia y anillos
NOTA: Participarán de esta celebración sólo las parejas que han llenado la ficha de inscripción en sus respectivas parroquias y que hayan cumplido todos los requisitos solicitados por sus párrocos.

Hora Santa de las Familias


Fecha: Jueves 16 de septiembre
Destinatarios: Familias
Hora: Horario parroquial
Lugar: Todas las Parroquias de la Arquidiócesis
Responsables: Equipo Litúrgico Parroquial

Promesa de Castidad para jóvenes y novios

Fecha: Jueves 16 de septiembre
Destinatarios: Jóvenes y novios
Hora: 18h00
Lugar: Iglesia Catedral
Responsables: Pastoral juvenil, Comunidad Misionera JARCIA, MVC, Lazos de Amor Mariano y Procare
Recuerdo: Carnet con la promesa

Renovación de votos matrimoniales

Fecha: Miércoles 15 de septiembre
Destinatarios: Matrimonios
Hora: Horario parroquial
Lugar: Todas las Parroquias de la Arquidiócesis
Responsables: Catecumenos, Pastoral de la Mujer, Pastoral Indígena, Pastoral Afro y Cursillos de Cristiandad
Recuerdo: Imagen de Cristo Rey de las familias

Ponencia sobre la ideología de género y la familia

Fecha: Martes 14 de septiembre
Ponente: Dr. Jorge Scala
Destinatarios: Clero y religiosos
Hora: 10h00 a 12h30
Lugar: Iglesia Santa Teresita de Entre Ríos
Responsables: Casa de la Vida


Fecha: Martes 14 de septiembre
Ponente: Dr. Jorge Scala
Destinatarios: Laicos
Hora: 18h00 a 21h00
Lugar: Centro de Convenciones
Responsables: Casa de la Vida
ENTRADA GRATUITA


Misa de los abuelos y nietos

Fecha: Lunes 13 de septiembre
Destinatarios: Abuelos y nietos
Hora: Horario parroquial
Lugar: Todas las Parroquias de la Arquidiócesis
Responsables: Legión de María y Misioneras del hombre doliente
Recuerdo: Rosario

Lanzamiento de la campaña de oración por la vida y la familia

Fecha: Domingo 12 de septiembre
Destinatarios: Todos
Hora: Horario parroquial
Lugar: Todas las Parroquias de la Arquidiócesis
Responsables: Casa de la Vida
Recuerdo: Tríptico

miércoles, 1 de septiembre de 2010

SEMANA DE LA FAMILIA: ACTIVIDADES

Domingo 12 de Septiembre:
Lanzamiento de la campaña de oración por la vida y la familia

Lunes 13 de Septiembre:
Misa de los abuelos y nietos

Martes 14 de Septiembre:
Ponencia sobre la ideología de género y la familia

Miércoles 15 de Septiembre:
Renovación de votos matrimoniales

Jueves 16 de Septiembre:
Promesa de Castidad para jóvenes y novios
Hora Santa de la Familia

Viernes 17 de Septiembre:
Celebración de Bodas

Sábado 18 de Septiembre:
Procesión de las Familias y Serenata Familiar

Domingo 19 de Septiembre:
Misa de Consagración de las Familias