jueves, 17 de noviembre de 2011

El estado de salud de Monseñor Arregui es bueno!!!

Comunicado de Prensa Oficial

Noviembre 17, 2011  
En vista de los rumores creados por ciertos medios de Comunicación sobre la Salud de Monseñor Antonio Arregui Yarza, Arzobispo de Guayaquil y Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana presentamos el Boletín Oficial emitido por el Arzobispado:

Tuvo malestares durante la madrugada ocasionados por el estrés

A horas de las madrugada, Monseñor Antonio Arregui Yarza, Arzobispo de Guayaquil y Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, sufrió un malestar por el cual fue ingresado en el Hospital Clínica Kennedy. 

Los médicos que lo atendieron han sido enfáticos al señalar que no se trata de un infarto, sino que se evalúa la posibilidad de un ataque de estrés, producido por el enorme caudal de trabajo que maneja Monseñor.  Recordamos que entre sus funciones se encuentran, además de Arzobispo de Guayaquil, ser Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y encargado de la Diócesis de Babahoyo, por lo que su semana laboral normal incluye un viaje a Quito y otro a Babahoyo, además de los recorridos propios dentro de Guayaquil.

Por este motivo durante la mañana de hoy, Monseñor Arregui ha sido sometido a una serie de exámenes para determinar las causas exactas del malestar.  Su estado de salud es bueno; no ha perdido en ningún momento la consciencia, por el contrario, se encuentra de buen humor y sonriente.  Sin embargo, los médicos han sido muy claros al decir que Monseñor tiene que mantener absoluto reposo.

Cualquier consulta que los medios de prensa quieran realizar, pueden dirigirse a la Curia Arzobispal en horas de la tarde, donde serán atendidos por Monseñor Marcos Pérez, Obispo Auxiliar de Guayaquil.


P. Francisco Xavier Sojos Oneto
Vocero de la Arquidiócesis

lunes, 31 de octubre de 2011

Invitación de Mons. Marcos Pérez a los Guayaquileños

II CONGRESO NACIONAL DE LA FAMILIA

Dentro de los actos del Segundo Congreso Nacional de la Familia, a realizarse en nuestra ciudad (Coliseo del Colegio “Bernardino Echeverría”), del 9 al 12 de noviembre de 2011, tendremos dos grandes eventos abiertos, en los que se espera la participación de todos los fieles: sacerdotes, religiosas, movimientos laicales, instituciones educativas, grupos juveniles, etc.:

1-    Festival Juvenil por la Vida y la Familia, con la presentación del un selecto grupo de cantantes, músicos, actores y bailarines guayaquileños, que presentarán la obra teatral musical “El Don de la Vida”, original en su música y textos del compositor Luis Padilla Guevara.
Viernes, 11 de noviembre, a las 19h00.
Coliseo del Colegio “Bernardino Echeverría”.
Entrada gratuita.

2-    Misa de clausura del Segundo Congreso Nacional de la Familia, presidida por el  señor Cardenal Francisco Errázuriz Ossa, Arzobispo Emérito de Santiago de Chile, legado del Consejo Pontificio para la Familia.
Sábado, 12 de noviembre, a las 10h00.
Catedral Metropolitana de Guayaquil.
Se espera la participación de todos los sacerdotes de la Arquidiócesis con delegaciones de las parroquias, colegios y  movimientos laicales.
Los Sacerdotes deben llevar alba y estola blanca.

A los señores Vicarios Episcopales se les pide volver a recordar a los sacerdotes que aún están abiertas las inscripciones para participar en las demás actividades del Congreso. Si es necesario pueden realizar las inscripciones en cada Vicaría y después enviar a las oficinas de CELCA, en el edificio de Promoción Humana,  las fichas y el valor de inscripción.
Favor difundir esta comunicación con sus respectivos anexos.

Guayaquil, 30 de octubre de 20011

+ Marcos Pérez Caicedo
Obispo Auxiliar de Guayaquil
Responsable de Pastoral Laical.

FESTIVAL JUVENIL POR LA VIDA Y LA FAMILIA


Vengan todos, inviten a sus familiares y amigos, este evento es TOTALMENTE GRATIS!!!

viernes, 28 de octubre de 2011

Invitación a las Familias Guayaquileñas


En nuestra Arquidiócesis la fiesta es del 9 al 12 de noviembre, el costo de la inscripción es de $10, no solo se invita a las parejas, sino a la familia en general, jóvenes, niños, abuelos, esta es una gran fiesta de la Iglesia Católica Guayaquileña a la cual invitamos a todos.

Las inscripciones se están realizando en la diferentes parroquias de la Arquidiócesis de Guayaquil, y también en la oficina del CELCA (Edif. Promoción Humana, 10 de Agosto 541 y Boyacá).

El valor incluye materiales y alimentación y lo pueden cancelar en la secretariade la curia (Clemente Ballén 501 y Chimborazo).

Los esperamos... NO FALTEN!!!

A LAS FAMILIAS EN EL ECUADOR


Familia Ecuatoriana!!!... Familia Misionera!!!... No puedes faltar, la invitación ya está hecha...

II CONGRESO NACIONAL DE LA FAMILIA


Es muy grato comunicarles que en nuestra Arquidiocesis ya está todo listo para la celebración de este II Congreso Nacional de las Familias, que trae un gran valor agregado, ya que en él se realizará el Foro mundial de Familias Mundi.

Es por eso que nadie se lo puede perder, las inscripciones ya están siendo receptadas en cada una de las parroquias que conforman nuestra Arquidiocesis.

Rogamos a Dios que este evento congregue a miles de católicos y que en él se derramen abundantes bendiciones para todas las familias guayaquileñas.

jueves, 22 de septiembre de 2011

La Churonita dejó marcas de fe en su visita a Guayaquil

Lunes 19 de septiembre del 2011
Comunidad - EL UNIVERSO

Cerca de 2.000 fieles participaron de la misa en honor de la Virgen de El Cisne, efectuada el pasado sábado en la Catedral, luego de una procesión que recorrió calles del sector céntrico.

Una extensa caravana de feligreses acompañó la noche del pasado sábado la procesión con la imagen de la Virgen del Cisne o de la Churonita como también se conoce, desde la iglesia de Santo Domingo (junto a la Plaza Colón) hasta la Catedral de Guayaquil, durante la celebración de la Semana de la Familia, que concluyó ayer.

Una de ellas fue Nancy Tigreros, de 56 años, quien aseguraba que por sobre todo es seguidora de la Virgen María, por ser la madre de Dios y por ende de todas las personas.

“Ella es una sola, sino que le hemos puesto distintos nombres según las advocaciones”, expresó la creyente.

La celebración incluso atrajo la atención de turistas, como fue el caso del panameño Armando González, que ya en su país había escuchado de la devoción con que se sigue el acto cada año.

La caravana estuvo encabezada por el arzobispo de Guayaquil, monseñor Antonio Arregui Yarza.

La imagen de la Virgen de El Cisne salió desde la iglesia Santo Domingo y recorrió calles como Loja, Panamá, avenida 9 de Octubre y Chimborazo, hasta llegar al principal templo de la urbe.

Al arribo de la imagen a la Catedral se lanzaron fuegos artificiales en los alrededores, mientras miembros de la Pastoral Juvenil formaban un comité de bienvenida en el ingreso.

La misa de la consagración de la familia fue dada por el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Hugolino Cerasuolo.

Otro asistente fue Carlos Guanín, que llevó a su hijo, Marcel (de 8 años) a su primera procesión de este tipo, acto que consideraba muy importante para su formación.

“Vine a acompañarla, con la fe que tengo en ella, sé que nos va ayudar y a dar gracias por darnos las cosas buenas y malas, para acordarnos de ella”, aseguró el lojano Eduardo Vera, quien arribó desde Las Orquídeas, junto a su familia.

La Catedral permaneció abierta durante toda la noche, ya que se rezó el rosario.

Despedida

A las 15:00 de ayer se efectuó la misa de despedida en la Catedral. La imagen, que fue elaborada en 1594 en el sector de El Cisne, llegó el pasado domingo 11 desde Loja y en ese lapso recorrió siete iglesias de toda la ciudad.

Participación

En las diferentes actividades participaron agrupaciones católicas de la ciudad como el Movimiento Juan XXIII, Los amigos de Jesús, Ministros de la comunión, entre otros.